Saltar la navegación

ROF.3.2. Normativa de la biblioteca

 
  • La biblioteca es un lugar de estudio, un lugar para la búsqueda de información y para el ocio, por lo que se deberá guardar en su interior el silencio y la compostura necesarios (se entiende con ello que no se podrá comer ni beber nada). La sala permanecerá abierta a disposición de los/as alumnos/as durante los recreos de los lunes y los miércoles (de 11:00 a 11:30 horas), periodo en el que habrá un/a profesor/a coordinador/a de biblioteca responsable de su uso y mantenimiento.
  • La biblioteca estará en todo momento a disposición del personal docente del centro. Esta dependencia, además de para las actividades de estudio, lectura y búsqueda de información, se utilizará como punto de encuentro para reuniones, charlas, visionado de proyecciones y talleres de lectura. La biblioteca no es un aula. Sólo se utiliza como tal en el supuesto de que no haya ninguna otra aula disponible. Asimismo, y sobre todo durante las guardias, la biblioteca no debe ser utilizada como aula donde ubicar a los/as alumnos/as que hayan quedado sin profesor/a. Únicamente en casos muy excepcionales se hará uso de la sala con tal fin, y siempre bajo la vigilancia de un/a docente que se responsabilizará de cualquier desperfecto o altercado que tenga lugar en las instalaciones.
  • El/La profesor/a que precise el uso de la biblioteca para la realización de actividades pedagógicas con un grupo de alumnos/as determinado, lo comunicará con suficiente antelación, anotando el día y la hora en el cuadrante expuesto en la web del profesorado.
  • Siempre que esta sala permanezca abierta debe haber un/a profesor/a presente responsable de la misma. Los/as alumnos/as no deben permanecer solos/as ni desatendidos/as (especialmente si se trata de alumnos/as o grupos conflictivos), salvo casos muy excepcionales.
  • En caso de ausencia de el/la profesor/a de guardia de biblioteca, se hará cargo de ella un/a profesor/a de guardia de la sala de profesores, siempre que esto sea posible. De no ser así, la sala permanecerá cerrada.
  • Cuando un/a profesor/a necesite ejemplares para los talleres, guardias o para las horas destinadas a la lectura establecidas por jefatura, deberá ser él/ella mismo/a el/la que disponga de los volúmenes, verificando tras su uso que no falte ningún ejemplar ni que se haya producido ningún desperfecto en los mismos. Anotará, además, en el cuadrante de biblioteca el título seleccionado y el grupo con el que se ha trabajado. No está permitido a los/as alumnos/as disponer del material de la sala sin el consentimiento ni la presencia de un/a docente.
  • Los/as alumnos/as que necesiten hacer uso de su ordenador portátil durante las guardias o los recreos deberán contar con el permiso de el/la profesor/a responsable de la sala en dicha franja horaria. Está permitido el uso de portátiles con fines didácticos (realización de actividades, búsqueda de información, elaboración de trabajos, etc.), pero no con fines lúdicos (chat, redes sociales, juegos, páginas de dudoso contenido).
  • El/La profesor/a de guardia de biblioteca (y, en su defecto, el/la profesor/a que haya hecho uso de la sala, con o sin alumnos/as a su cargo) mantendrá el orden, registrará el movimiento de libros que se produjera en la misma, ordenará y recolocará los ejemplares que hayan sido devueltos, y vigilará que todo haya quedado en orden antes de marcharse.
  • El/La profesor/a de guardia de biblioteca será el/la encargado/a de gestionar la utilización de los ordenadores en la sala. Tendrán preferencia para su uso los/as alumnos/as que necesiten buscar información a través de Internet, o los/as que necesiten el procesador de textos para la confección de trabajos académicos. Dentro del profesorado, la preferencia será la siguiente: primero el/la responsable de biblioteca encargada de catalogar los ejemplares, después el profesorado que necesite introducir resultados académicos en Séneca por falta de disponibilidad de los ordenadores de la sala de profesores, y por último el profesorado que necesite imprimir pruebas objetivas o material de carácter pedagógico.
  • Para la retirada en préstamo de libros habrán de observarse las siguientes normas:
    • Antes de ser retirado el libro de la biblioteca, el/la profesor/a de guardia rellenará la ficha oportuna de préstamo o renovación (mediante el sistema Biblioweb).
    • En caso de devolución, se anotará esta circunstancia en la ficha de préstamo.
    • Los libros u otro material podrán permanecer en préstamo por un tiempo de quince días, y podrá renovarse dicho préstamo otros quince días si ningún otro/a alumno/a ha solicitado dicho libro.
    • Excepto los departamentos, ningún/una usuario/a podrá disponer de más de tres ejemplares al mismo tiempo.
  • Los libros y otros materiales de la biblioteca serán clasificados en dos categorías:
    • Libros de uso exclusivo en la sala: Enciclopedias, diccionarios, manuales de uso, libros de consulta, libros raros o valiosos, y otros materiales que el personal de biblioteca estime oportunos (cómics, ejemplares utilizados en los talleres de lectura, atlas, etc.).
    • Libros o materiales que pueden ser retirados por el procedimiento de préstamo establecido en el apartado anterior.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)