El centro, en el uso de nuestra autonomía establecerá, con respecto a la concreción curricular el grado de detalle con que se tratarán los saberes básicos, de manera que:
- Estableceremos los criterios para matizar, concretar y mover los saberes básicos a través de las distintas programaciones didácticas.
- Fijaremos una secuenciación flexible que contenga un carácter globalizado y que se adecúe al contexto específico de nuestro centro, atendiendo a las necesidades detectadas a partir de la evaluación inicial.
- Incorporaremos saberes propios de los Planes y Programas que se desarrollen en nuestro centro como son los planes de Escuela Espacio de Paz, Plan de Igualdad, Plan de Prevención de Riesgos Laborales, y los Programas de Compensación Educativa, de Bienestar Emocional, PROA+ Transfórmate, Más Equidad, Más Deporte, CIMA y Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
- Planificaremos y programaremos la Atención educativa y los Proyectos transversales de educación en valores en el que tendrá un papel fundamental el Departamento de Orientación a través del POAT.
- Estableceremos el tratamiento de los apartados a), c), d), g), h) y j) de los principios pedagógicos en ESO.