Saltar la navegación

PE.18.2. Epígrafes y características de las programaciones

 

Las programaciones se realizan siguiendo los diferentes apartados que quedan recogidos en Séneca, lo que nos dará seguridad jurídica y homogeneiza las programaciones de los diferentes departamentos. Estos apartados son:

  • Aspectos generales:
    1. Contextualización y relación con el Plan de centro (Planes y programas, tipo de alumnado y centro).
    2. Marco legal.
    3. Organización del Departamento de coordinación didáctica.
    4. Objetivos de la etapa.
    5. Principios pedagógicos.
    6. Evaluación y calificación del alumnado.
  • Concreción anual:
    1. Concreción anual.
      • Evaluación inicial.
      • Principios pedagógicos.
      • Aspectos metodológicos para la construcción de situaciones de aprendizaje.
      • Materiales y recursos.
      • Evaluación, criterios de calificación y herramientas.
      • Actividades complementarias y extraescolares.
      • Atención a la diversidad y a las diferencias individuales.
        • Medidas generales.
        • Medidas específicas.
      • Situaciones de aprendizaje.
    2. Descriptores operativos.
    3. Competencias específicas.
    4. Criterios de evaluación.
    5. Saberes básicos.
    6. Rúbricas.
    7. Concreción curricular.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)