Saltar la navegación

PG.2.3. Planes y programas

 

El instituto es centro TIC desde el curso 2007/08 y posee una instalación TIC completa de red fija y wifi, con acceso a Internet y acceso telefónico a través de la red corporativa de la Junta de Andalucía, así como una dotación de ordenadores fijos para la docencia y gestión que supera los 40 aparatos y una dotación de más de 100 ordenadores portátiles. Actualmente el centro forma parte de la Escuela TIC 2.0, con la instalación de las pizarras digitales en todos los grupos de la de ESO aunque algunas muy deterioradas y obsoletas, que son usadas a modo de pantallas de proyección.

Desde el curso 2004/05 y hasta la actualidad tenemos concedido un Plan de Compensación Educativa, que ha conseguido mantener en el sistema educativo a determinado número de alumnos y alumnas.

Desde el curso 2009/10 tenemos un Proyecto Lector y Uso de Bibliotecas Escolares, que ha servido sobre todo para organizar y acondicionar la biblioteca y darle uso tanto en horas lectivas como durante los recreos.

También el centro está inscrito en la “Red Andaluza Escuela: Espacio de Paz”, el “Plan de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales” ,el “Plan de Igualdad de Género en Educación” y el “Plan de Acompañamiento”. Participa, a través del Departamento de Orientación en el “Programa de Hábitos de Vida Saludable” de Forma Joven.

Desde el curso 2020/2021, el centro está inscrito en el Programa PROA+ “Transfórmate” que le ha dotado de recursos humanos (una profesora de Pedagogía Terapéutica como segunda profesora de apoyo a las asignaturas instrumentales) y económicos, con los que se han contratado a una Educadora Social y a una Integradora Social. Actualmente se está a la espera de poder participar en otro ciclo cuatrienal del mismo programa. 

Así mismo, a través de las distintas resoluciones que ofertan programas para el desarrollo educativo de Andalucía, en este curso escolar 2024/2025, participamos también en los programas Más Equidad, Más Deporte, Prácticum de secundaria y Prevención Violencia de Género.

Del mismo modo trabaja de forma colaborativa con empresas externas como el “Secretariado Gitano”, “Ceain” o "Kamira".

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)