Saltar la navegación

PE.11. Plan de formación del profesorado

La normativa dice que el título es...

11. El plan de formación del profesorado.

 

El Centro facilitará en la medida de lo posible, y compatibilizándolo con el horario lectivo, la participación del profesorado en los cursos de formación organizados por diversos organismos como el CEP, el INTEF, las universidades andaluzas, la UNED, etc. La información de estos cursos estará siempre actualizada y dada a conocer a través del correo electrónico y otras plataformas. El/la responsable será el/la Jefe/a del Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa en colaboración con la Dirección.

En el presente punto se analizarán las diferentes actividades formativas que se están llevando a cabo por parte del profesorado, así como los intereses que manifiesta este y el tipo de formación que demanda.

En relación al primer punto, la formación del profesorado, es de destacar el gran nivel de implicación de este, ya que encontramos a la práctica totalidad del claustro involucrado en algún tipo de actividad formativa. Con respecto a estas, informar que la gran mayoría está realizando cursos bien del CEP, diferentes opciones de aprendizaje de idiomas (EOI, That's English, preparación para el FCE...).

Concretamente, esta es la formación que durante este año está recibiendo el profesorado, aunque se espera que se incremente a lo largo del curso:

  • Cursos del CEP:
    • Competencia Digital Docente A2.
    • Competencia Digital Docente B1.
    • Competencia Digital Docente B2.
    • Cuaderno de Séneca para la evaluación competencial. 
    • Red Profesional de Bibliotecas Escolares. Provincia Cádiz.
    • FP Especialización y digitalización del mantenimiento industrial. Estrategias del mantenimiento industrial. 
    • Inteligencia artificial en el aula de FP. 
    • Evaluación e intervención con alumnado TEA.
    • Edutuber para la creación y edición de vídeos educativos.
    • Escuela de profes: Altas capacidades en las aulas. Mirar más allá de los estereotipos. 
    • Formación para coordinadores de grupos de trabajo y formación en centros. 
    • Objetos digitales educativos en las AAVV Moodle Centros: Integra, motiva y enriquece tus clases. 
    • Jornadas iniciales para equipos directivos y responsables de formación. 
    • Digitaliza FP. Entornos de trabajo 24-25.
    • Aplicación didáctica de Classroom y herramientas de Google. Iniciación. 
    • Nociones básicas sobre la observación entre pares. 
    • Uso de la plataforma Moodle Centros. Nivel inicial. 
    • Iniciación a la prevención de riesgos laborales en la docencia. Funcionarios en prácticas. 
    • Formación a distancia funcionarios en prácticas. 
    • FP Dual: La resolución de 26 de junio de 2024.
  • Grupos de trabajo:
    • Grupo de trabajo "Estrategias educativas para la inclusión del alumnado y la mejora de la convivencia".
    • Grupo de trabajo: "Pensamiento matemático y resolución de problemas en el alumnado de ESO". 
    • Grupo de trabajo de Directores de Jerez en el que participa el Director del centro: “Innovación y liderazgo en el ejercicio de la dirección en los Institutos de Educación Secundaria 2024".
    • Grupo de trabajo: “Atención al alumnado con problemas de comportamiento en el aula”.
  • Formación de Centro: Se hará una formación en la que participará la totalidad del Claustro con motivo de la Transformación Digital Educativa. Se llamará: "Herramientas digitales para la evaluación del alumnado". 

El Centro está abierto a prestar las instalaciones del mismo para la organización de cursos por parte del Ayuntamiento o de cualquier entidad que lo solicite con las debidas garantías. No obstante, consideramos que se detectan carencias en diferentes aspectos de la formación continua del profesorado que el centro intentará solventar a través de la formación en centro dedicada a la utilización de herramientas tecnológicas de gestión pedagógica. Además está el problema añadido de la inestabilidad de la plantilla que hace que cada año se tenga que empezar casi de cero en la formación.

Al comienzo de cada curso el Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa realizará un cuestionario, en colaboración con el Centro del Profesorado, donde figuren las actividades de formación previstas, detallando el tipo de actividad, los profesores y profesoras implicados, los departamentos didácticos afectados, indicando su temporalización y personal responsable de coordinarlas.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)