Saltar la navegación

PE.19.3.4. Ámbitos de coordinación y actuaciones

 

En virtud de la autonomía pedagógica y organizativa y con el objetivo de garantizar un marco de actuación unificado y preciso que facilite la definición de las tareas que hemos de realizar desde nuestro IES y los centros adscritos, durante el proceso de tránsito, quedará establecidas las diferentes actuaciones para desarrollar los siguientes ámbitos de coordinación:

  • Coordinación respecto a la organización del proceso de tránsito: Aquellas actuaciones que contribuyan a potenciar los cauces de comunicación y la información sobre las características básicas de nuestros centros, y el establecimiento del calendario de las reuniones de tránsito entre nuestro centro y los centros adscritos.
  • Coordinación curricular: Las actuaciones prioritarias para el establecimiento de acuerdos curriculares, organizativos y metodológicos entre los departamentos de coordinación didáctica de nuestro centro y los equipos de ciclo de Educación Primaria para dotar de continuidad pedagógica el proceso educativo que sigue nuestro alumnado. 
  • Coordinación de la acción tutorial y medidas de atención a la diversidad y a las diferencias individuales: Serán aquellas actuaciones de coordinación de la acción tutorial y medidas de atención a la diversidad, cuya finalidad sean el conocimiento de las estrategias de seguimiento del alumnado en los ámbitos de convivencia y situaciones de absentismo escolar que contribuyan a la prevención del abandono temprano; la potenciación de la inclusión y la atención a los diferentes ritmos de aprendizaje, mediante la transmisión de la información de las características del alumnado y de las medidas educativas utilizadas en la etapa de Educación Primaria, para adoptar lo antes posible en nuestra etapa.
  • Coordinación del proceso de acogida de las familias: Las actuaciones de coordinación del proceso de acogida de las familias destinadas a proporcionar información sobre la nueva etapa educativa que orienten a las mismas sobre aquellos aspectos que faciliten la adaptación del alumnado de 6º curso de Educación Primaria a la nuestra etapa educativa. 
  • Coordinación del proceso de acogida del alumnado: Aquellas actuaciones de coordinación del proceso de acogida del alumnado para desarrollar estrategias de información sobre la nueva etapa y la potenciación de la integración en nuestro centro, de forma que contribuyan a la prevención de situaciones personales de inadaptación, aislamiento o bajo rendimiento escolar. Se incluirán actividades relacionadas con la lectura, como lecturas compartidas, cuentacuentos, visita al Club de Lecturas del Centro y una gymkana lectora.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)