El artículo 24.2 del ROF establece que El plan de convivencia contemplará la figura del delegado o delegada de los padres y madres del alumnado en cada uno de los grupos. Será elegido/a para cada curso escolar por los propios padres, madres o representantes legales del alumnado.
- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.5 del Decreto 19/2007 de 23 de enero, los centros educativos podrán crear para cada una de las etapas educativas la figura del delegado o delegada de padres y madres del alumnado de cada unidad escolar, con objeto de facilitar la implicación de las familias en la mejora de la convivencia escolar, especialmente en los niveles de la educación secundaria obligatoria.
- El/La delegado/a de padres/madres será elegido/a para curso escolar por sufragio directo y secreto, por mayoría simple de entre los padres y madres del alumnado de cada unidad escolar.
- Siguiendo estas directrices, el plan de convivencia del I.E.S. Josefa de los Reyes establece que la elección del delegado/a de padres y madres se realice todos los cursos en la reunión que según la normativa vigente, cada tutor o tutora del grupo celebra antes de fines de noviembre.
- En el caso de no existir candidatos la figura de padre o madre delegado de grupo quedará desierta para el curso correspondiente.
- Las funciones de los padres y madres delegados serán las siguientes:
- Servir de mediadores/as en la resolución pacífica de conflictos entre el propio alumnado o entre éste y cualquier miembro de la comunidad educativa.
- Colaborar con el/la tutor/a de la correspondiente unidad escolar en la labor tutorial, especialmente en los aspectos de convivencia del grupo. Para ello el/la tutor/a se reunirá periódicamente con ellos para coordinar actuaciones.
- Participar en su caso en diferentes actividades conmemorativas del centro, como el día de la Paz, día de Andalucía etc.
- Los padres y madres delegados formarán parte de equipos de mediación formados por profesores, alumnos y padres.
- Finalmente podrán servir de coordinadores con el AMPA para organizar talleres de formación para padres y madres, como podría ser una “Escuela de padres”, que ha funcionado bien con anterioridad en otros centros.