- El profesorado asistirá con puntualidad a las clases y reuniones a las que fuera convocado.
- En caso de ausencia del profesorado, ésta será por el tiempo indispensable y debidamente justificada (se indicará la hora de la cita de entrada y de salida de la misma si es el caso). Si la ausencia es debida por enfermedad sobrevenida de un familiar se justificará la ausencia del día del suceso y se deberá acudir al centro al día siguiente salvo en los casos que la ley permita lo contrario.
- Tiene la responsabilidad de controlar, custodiar y responder de los/as alumnos/as encomendados/as en su horario de permanencia en el Centro.
- Debe respetar la personalidad de cada alumno/a, escucharles, comprenderles y ayudarles.
- Atenderá a la diversidad del alumnado, mediante programaciones adaptadas a sus capacidades.
- Colaborará en todo momento en el mantenimiento del orden y la disciplina dentro del recinto escolar.
- Recibirá la visita de los/as padres/madres o tutores/as legales de el/la alumno/a en el horario establecido para tal fin.
- Cada profesor/a en su clase controlará las ausencias e incidencias de sus alumnos/as y las anotará diariamente utilizando el sistema de control de ausencias de Séneca.
- Deberá ponerse en contacto telefónico con los/as tutores/as legales del alumno o alumna cuando éstos lo requieran y les podrá enviar mensajes con el sistema Séneca/iPasen para informarles de cualquier incidencia relativa al alumnado.
- Deberá custodiar al alumnado expulsado en el aula de convivencia-reflexión, cuando esté de guardia (en caso de que no tenga que sustituir a ningún/a profesor/a ausente).
- Debe enviar por Séneca-iPasen un mensaje en caso de haberle puesto un parte disciplinario. Si pasadas entre 24 y 48 horas no manifiesta haberlo leído, se le avisará por teléfono.
- Deberá llamar a la familia de el/la alumno/a expulsado/a para informar de lo sucedido cuando se le ponga un parte disciplinario además de enviar un mensaje por Séneca. Además deberá apuntar en la hoja de cálculo destinada a tal efecto el momento y el modo de comunicación.
- El/la tutor/a y profesores/as informarán mediante Ipasen/Moodle de las tareas del alumno/a expulsado/a. Se le informará del derecho y obligación de asistir al centro para realizar los exámenes que se lleven a cabo durante el periodo de expulsión del alumno.
- Cuando los/as profesores/as de guardia se encuentren sustituyendo a algún/a profesor/a por ausencia de el/la mismo/a, éste/a permanecerá en la clase correspondiente, quedando la posibilidad de trasladar al grupo a las zonas exteriores según indique el equipo directivo.
- El/la profesor/a deberá cerrar las puertas de las aulas para evitar robos u otros actos indeseados al terminar su clase.
- El/la profesor/a de guardia de recreo debe controlar el uso adecuado de los aseos de los/as alumnos/as con objeto de evitar que se fume y la entrada de más de un/a alumno/a en los mismos.
- Los/as tutores/as informarán al alumnado y familiares sobre las consecuencias del absentismo escolar.
- Los/as tutores/as al inicio de cada mes cumplimentarán el documento correspondiente al control de absentismo del alumnado. Se avisará a las familias antes del límite de 30 horas al mes o 5 días completos de faltas de asistencia injustificadas informando sobre las consecuencias de la activación del protocolo de absentismo una vez realizado el seguimiento oportuno, llegando a informar a la administración correspondiente.
- Los/as alumnos/as que a 1ª hora quieran entrar a clase pasada las 8:20h se les obligará a subir y entrar en clase, pero tendrán un parte disciplinario por retraso. Los/as alumnos/as que entren después de el/la profesor/a antes de las 8:20 horas tendrán retraso.
- Los/as alumnos/as que entren en clase (no a primera) y lleguen después de el/la profesor/a al inicio de la misma se les permitirá el acceso anotando un retraso en Seneca (por cada 5 retrasos tendrá 1 día de expulsión del centro o sanción alternativa).
- Los/as tutores/as semanalmente revisarán los retrasos del alumnado para avisar a aquellos/as que estén cerca del límite de 5 retrasos al mes. Una vez superado los 5 retrasos el/la tutor/a pondrá un parte por ese motivo y el/la alumno/a tendrá su correspondiente sanción disciplinaria.
- El/la profesor/a de guardia no permitirá la salida de un/a alumno/a del centro salvo que el/la alumno/a sea acompañado/a de una persona responsable y/o autorizada en Séneca y siempre mayor de edad. Si la persona no está autorizada en Séneca se comprobará la identidad de la persona que lo recoge mediante el DNI. El/la tutor/a legal deberá notificar vía iPasen u otro medio, correo electrónico, escrito firmado, etc... indicando la persona que va a recoger a el/la menor.
- El/la profesor/a deberá ser puntual en la entrada a clase para evitar posibles incidentes durante este periodo.
- Se evitará por parte del profesorado que el alumnado salga antes de tocar el timbre al finalizar los módulos horarios, sobre todo en el módulo horario de final de jornada. Esto evitará problemas en las puertas de acceso.
- El profesorado debe impedir que el alumnado salga de clase si no es para ir al servicio, e individualmente siempre después de haber transcurrido 15 minutos desde el inicio de la clase y no en los 15 minutos finales.
- El profesorado de guardia, cuando un/a alumno/a sea expulsado/a, debe anotar en la hoja de cálculo de alumnos/as expulsados/as los datos del alumno/a y lo/a motivará para que realice las tareas que le hayan encomendado. Si no hay profesores/as de guardia disponibles al estar sustituyendo a los/as ausentes, se avisará al equipo directivo.
Plan de convivencia del IES Dra. Josefa de los Reyes 24/25
3.3. Normas relativas a los/as profesores/as
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0