Saltar la navegación

3.2.1. Normas para el alumnado

 
  1. El alumnado tendrá un trato respetuoso con todos los miembros de la Comunidad educativa.
  2. No agredir, insultar, ni humillar a sus compañeros/as.
  3. La asistencia a clase es obligatoria para todos/as los/as alumnos/as del Centro. Cuando alguna causa mayor impida este deber, el/la alumno/a deberá entregar a el/la Tutor/a el justificante de la ausencia al incorporarse a la actividad del Centro.
  4. La inasistencia, tanto justificada como injustificada a clase, podrá ocasionar la pérdida de la evaluación continua, según se determina el apartado 5 del proyecto de Centro sobre “Criterios comunes de evaluación, promoción y titulación del alumnado”.
  5. El/la alumno/a mayor de edad que llegue reiteradamente tarde al centro se le podrá denegar la entrada ese día por incumplimiento reiterado del horario lectivo.
  6. El alumnado ha de ser puntual en la entrada a clase, debiendo estar en el aula a la hora indicada. Se considera retraso cuando el/la alumno/a entra en clase después de el/la profesor/a; cualquier retraso deberá ser correctamente justificado. A partir de 5 retrasos se le computará por un parte disciplinario y por tanto se le privará de la asistencia al centro por un día (en caso de reincidencia, la sanción se verá multiplicada por dos) o bien, se le sancionará con la asistencia por la tarde o castigo en la mitad del recreo. La medida a tomar será determinada por el coordinador disciplinario del centro. A pesar de todo, el/la profesor/a tendrá potestad de sancionar con un parte disciplinario en caso de que el/la alumno/a llegue tarde de forma recurrente o sin alguna justificación. Igualmente dependerá de la decisión de el/la profesor/a el poner retraso o un parte disciplinario (leve) cuando el/la alumno/a entre en clase después de el/la profesor/a, de forma injustificada, ya sea a primera hora o entre clases.
  7. En caso de ausencia o retraso de un/a profesor/a, los/as alumnos/as deben esperar en la puerta del aula con la puerta cerrada. El/La delegado/a, pasados cinco minutos del toque del timbre, se encargará de ir a la sala de profesores/as para ponerlo en conocimiento de el/la profesor/a de guardia.
  8. No está permitida la tenencia de teléfonos móviles, consolas de videojuegos, reproductores de música y aparatos similares en el Centro. Se exceptúan los ordenadores portátiles del alumnado adjudicados por la Consejería de Educación para su uso en el centro. El incumplimiento de la norma conlleva el correspondiente parte disciplinario. Con dos partes por tenencia o uso del teléfono móvil se le privará de la asistencia al centro por cinco días. La medida a tomar será determinada por el coordinador disciplinario del centro. 
  9. Todos/as los/as alumnos/as entregarán a su Tutor/a en su defecto en la matriculación, al menos un teléfono de contacto familiar fijo y/o móvil para, cuando las circunstancias lo requieran, llamar a la familia.
  10. El aula debe mantenerse limpia y ordenada, quedando prohibido comer en el interior de la misma.
  11. Los/as alumnos/as deben sentarse siempre en el lugar que el/la tutor/a del grupo les asigne, salvo que un profesor o profesora le ordene para su clase el cambio de lugar.
  12. Los/as alumnos/as están obligados a permanecer en el Centro durante todo el horario lectivo oficial, también cuando un/a profesor/a haya faltado a la clase.
  13. Cualquier alumno/a que deba salir del Centro en período lectivo si es menor de edad, únicamente lo podrá hacer si es recogido por su padre/madre/tutor/a legal o persona autorizada. Si la persona que se presenta para recoger a el/la menor no está autorizada en Séneca, debe ser
    mayor de edad y se le verificará la autorización solicitando a el/la tutor/a legal un comunicado por iPasen u otro medio, correo electrónico, por escrito...indicando dicha autorización puntual y en todo caso se llamará a la familia para su verificación.
  14. Toda sanción por comportamiento superior a 3 días llevará aparejada la suspensión de participación en actividades complementarias o extraescolares durante los siguientes 15 días posteriores a su incorporación. Si el alumno agrede a un profesor el alumno no podrá asistir a ninguna actividad complementarias o extraescolares durante todo el trimestre. Esta suspensión podrá ser revocada por el director del centro atendiendo a determinadas circunstancias que así lo aconsejen.
  15. Los alumnos y alumnas tienen la obligación de asistir al centro cuando no participen en una actividad complementaria o extraescolar, salvo que sus padres/madres o tutores legales justifiquen por escrito el motivo de dicha ausencia.
  16. Los/as alumnos/as no podrán abandonar el aula sin el permiso de el/la profesor/a.
  17. Deben mantener unas condiciones adecuadas para el trabajo, para ello traerán el material de cada asignatura y mantendrán una actitud de colaboración en su aprendizaje. En el caso de no traer el material al centro, el profesor de guardia llamará a las familias para informar y solicitar que le traiga el material educativo o en su defecto recoja al alumno.
  18. El alumnado debe respetar las normas de utilización de las aulas específicas: informática, tecnología, música, plástica,...
  19. Entre clase y clase, las aulas se mantendrán cerradas permaneciendo el alumno en el pasillo, salvo aquel alumnado que deba cambiar de aula, que irán a sus respectivas aulas.
  20. La ocupación máxima en aseos será de dos personas.

El Decreto 327/2010 del 13 de julio por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria establece las siguientes obligaciones del alumnado:

  1. La obligación de asistir regularmente a clase con puntualidad.
  2. Participar activa y diligentemente en las actividades orientadas al desarrollo del currículo, siguiendo las directrices del profesorado.
  3. El respeto a los horarios de las actividades programadas por el instituto.
  4. El respeto al ejercicio del derecho al estudio de sus compañeros y compañeras.
  5. La obligación de realizar las actividades escolares para consolidar su aprendizaje que le sean asignadas por el profesorado para su ejecución fuera del horario lectivo.
  6. Respetar la autoridad y las orientaciones del profesorado.
  7. Respetar la libertad de conciencia, las convicciones religiosas y morales y la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa, así como la igualdad entre hombres y mujeres.
  8. Respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del centro docente y contribuir al desarrollo del proyecto educativo del mismo y de sus actividades.
  9. Participar y colaborar en la mejora de la convivencia escolar y en la consecución de un adecuado clima de estudio en el instituto.
  10. Participar en los órganos del centro que correspondan, así como en las actividades que éste determine.
  11. Utilizar adecuadamente las instalaciones y el material didáctico, contribuyendo a su conservación y mantenimiento.
  12. Participar en la vida del instituto.
  13. Conocer la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía para Andalucía, con el fin de formarse en los valores y principios recogidos en ellos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)