El Plan de Convivencia forma parte del Proyecto Educativo, que a su vez constituye el Plan de Centro juntamente con el Reglamento de Organización y Funcionamiento y el Plan de Gestión.
Debemos trazar una estrategia conjunta de difusión, seguimiento y evaluación de los diversos elementos del Plan de Centro y consecuentemente del Plan de Convivencia.
- Seguimiento y evaluación:
- En el marco de la autoevaluación del centro, se realizará un seguimiento trimestral del funcionamiento del centro en materia de convivencia (se realizarán reuniones periódicas cuando sea posible).
- Coincidiendo con la realización de la memoria (A) de autoevaluación en el mes de junio, se evaluará la validez del Plan de convivencia y se podrán formular propuestas de mejora en aquellos aspectos que se estimen oportunos.
- Las propuestas de mejora las formulará el equipo de evaluación, pero podrá recibir aportaciones de todos los sectores de la comunidad educativa para su aprobación en Consejo Escolar.
- Difusión del Plan de Convivencia:
- El Plan de Convivencia se expondrá en la página web del centro, donde se podrá consultar su contenido completo con facilidad.
- En el comienzo de cada curso escolar se procederá a difundir el contenido del Plan de Convivencia por medio de un resumen que permita su conocimiento de una forma fácil. Este resumen podrá formar parte de una guía del Plan de Centro confeccionada para el profesorado, alumnado y sus familias.
- Aspectos fundamentales del Plan de Convivencia, sobre todo relativos a las normas de convivencia, se tratarán en las sesiones de tutoría para su conocimiento y concienciación del alumnado.