Saltar la navegación

3.2.3. Alternativas a la expulsión

  • Aula de convivencia-reflexión: 
    • Para eliminar el concepto de aula de expulsados se propone que el/la profesor/a que no pueda sostener más a un/a alumno/a en clase o que quiera que éste se relaje antes de que sea peor lo envíe a este aula sin parte. Debe llevar su tarea y hacerla. Cuando pase la hora el/la profesor/a debe comprobar que la ha hecho y si es así se le podrá perdonar el parte. En el caso de que no haya trabajado seguirá conservando la sanción. 
    • El aula estará a cargo de los/as profesores/as de guardia (excepcionalmente con horas PAE) y, solo en el caso de que no haya ninguno/a disponible quedarán a cargo del equipo directivo.
    • El/la profesor/a de guardia deberá anotar en la hoja de cálculo correspondiente qué alumno/a asiste al aula, qué profesor/a lo/a expulsa del aula y si ha realizado la tarea correspondiente. 
    • Además, el/la alumno/a debe rellenar un documento de reflexión sobre la conducta que lo/a ha llevado allí.
  • Parte positivo:
    • Cada semana en las reuniones de tutores/as se informará sobre el estado disciplinario de cada curso/grupo para ver la situación de partes para prevenir otros futuros y las consiguientes expulsiones. Se tomarán ahí las decisiones que se estimen oportunas sobre los/as alumnos/as conflictivos/as. Se proponen el parte positivo para prevenir las expulsiones.
    • El/la alumno/a debe pedir disculpa por escrito (tarea reflexiva) y comprometerse a realizar una conducta concreta durante algún tiempo. En el caso de que la cumpla se le permitirá recibir un parte positivo que anulará los negativos que haya acumulado. Si no se cumple el compromiso se procederá a sancionar al alumno/a con la medida disciplinaria que se determine.
    • En el caso de que haya ocasionado algún daño material se sancionará mediante la reposición del daño que implicará la asistencia junto con un familiar que pueda controlar su realización (limpieza, pintura, por definir...). Esto eliminará los partes negativos que tenga el/la alumno/a por ese motivo.
    • Si no se consiguen eliminar los partes negativos y hay que expulsar al alumno/a se le podrá ofrecer la alternativa de asistir al Hogar La Salle o al PAFAE (Programa de Apoyo a Familias y Alumnos Expulsados) donde el/la alumno/a tendrá un seguimiento personalizado del trabajo que haría en el aula. 
  • Sanción en recreo: En los casos que se determine, se le ofrecerá al alumno/a la opción de asistir durante la mitad del recreo a la sala de reflexión para realizar tareas o actividades y así no tener que ser privado de la asistencia al centro por partes no graves. Se le entregará un documento informativo para que sea firmado por las familias y así tengan conocimiento de la sanción alternativa propuesta.
  • Sanción de asistencia al centro en horario de tarde: 
    • En los casos que se determine, se le propondrá al alumnado con partes disciplinarios variados (cuando sea posible), la alternativa de asistir por las tardes al centro para realizar tareas, actividades y reflexionar por los partes disciplinarios que tenga. En este caso, previamente se informará a las familias para su aceptación. Si la familia no está conforme, el alumno será expulsado el tiempo que se establezca.
    • En los casos que la familia esté conforme con la sanción alternativa pero el/la alumno/a no asista, se informará a la familia nuevamente y se procederá a la expulsión.
    • Si la conducta del alumno/a por las tardes no es la apropiada, será expulsado/a y se informará a la familia igualmente.
    • Durante el tiempo que el/la alumno/a acuda por las tardes, también podrá asistir al centro en el horario escolar habitual por las mañanas.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)