Saltar la navegación

PE.19.1. Aspectos generales de los planes, proyectos y programas de Centro

Referencia normativa

Las referencias normativas a la que se sujeta este punto del Proyecto Educativo, vienen dadas por:

  • Resolución de 20 de septiembre, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, sobre medidas para el impulso de la Competencia Digital en los centros docentes sostenidos con fondos públicos en el Marco del Programa de Cooperación Territorial.
  • Acuerdo de 8 de marzo de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Estratégico de Igualdad de Mujeres y Hombre en Andalucía 2022-2028.
  • Artículo 13.5. de la Orden de 20 de agosto de 2010, por la que se regula la organización y funcionamiento de los institutos de educación secundaria, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado.
  • Decreto 167/2003, de 17 de junio, por el que se establece la ordenación de la atención educativa a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones sociales desfavorecidas.
  • Resolución de 18 de noviembre 2021 de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, por la que se establece la convocatoria, así como la organización y el funcionamiento del Programa de Orientación Avance y Enriquecimiento Educativo PROA+ “TRANSFÓRMATE” en los centros docentes públicos de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
  • Resolución de 6 de julio de 2023 de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa por la que se establece la organización y el funcionamiento del programa de unidades de acompañamiento y orientación personal y familiar en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía para el curso 2023/2024.
  • Orden de 16 de abril de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los centros docentes públicos de Andalucía, a excepción de los universitarios, los centros de enseñanza de régimen especial y los servicios educativos, sostenidos con fondos públicos, así como las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación, y se establece la composición y funciones de los órganos de coordinación y gestión de la prevención en dichos centros y servicios educativos.
  • Acuerdo de 23-1-2007, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan de Lectura y de Bibliotecas Escolares en los Centros Educativos Públicos de Andalucía.
  • Instrucciones de 24 de julio de 2013, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, sobre la organización y funcionamiento de las bibliotecas escolares de los centros docentes públicos que imparten Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria.
  • Instrucciones de 24 de julio de 2013, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, sobre el tratamiento de la lectura para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística de los centros educativos públicos que imparten Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria.
  • Orden de 11 de abril de 2011, por la que se regula la participación de los centros docentes en Red Andaluza: Escuela Espacio de Paz y el procedimiento para solicitar reconocimiento como Centros Promotores de Convivencia Positiva.
  • Instrucciones de 1 de julio de 2022, de la dirección general de atención a la diversidad, participación y convivencia escolar relativa a la coordinación de bienestar y protección de la infancia y adolescencia en los centros docentes públicos de Andalucía.
  • Resolución de 22 de septiembre de 2023 de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se establece la convocatoria, la organización y el funcionamiento del Programa Más Equidad en los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía para el curso 2023/2024.
  • Instrucción conjunta de 5 de octubre de 2023 de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa y la Dirección General de Eventos e Instalaciones Deportivas relativa al desarrollo del Programa Más Deporte en los centros docentes públicos dependientes de la Junta de Andalucía para el curso escolar 2023/2024.
  • Resolución de 22 de septiembre de 2023 de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa de Convocatoria para la realización de medidas y actuaciones para la Prevención de la Violencia De Género del ámbito educativo durante el curso 2023/2024.
  • Resolución de 22 de septiembre de 2023 de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se establece la convocatoria, así como la organización y el funcionamiento del Programa de Mentoría Social “Fénix Andalucía” en los centros docentes sostenidos con fondos públicos para el curso 2023/2024.
  • Resolución de 22 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se establece el procedimiento de participación en los Programas ADA (Alumnado Ayudante Digital Andaluz) y ConRed Andalucía dirigidos a centros docentes de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía sostenidos con fondos públicos durante el curso 2023/2024.
  • Resolución de 3 de noviembre de 2023 de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa sobre los Programas para la Innovación y Mejora del Aprendizaje, Programa CIMA, y su convocatoria para el curso académico 2023/2024.
 

PE.19.1.1. Dedicación horaria

Acceder

PE.19.1.2. Funciones de la Coordinación del proyecto o plan educativo

Acceder

PE.19.1.3. Designación de coordinadores o coordinadoras

Acceder

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)