Saltar la navegación

5.4. Otras modalidades formativas

En este apartado encontraríamos las actividades del CEP y/o Consejería de Educación y Deporte que dan respuesta a otro tipo de necesidades formativas del profesorado. Exponemos un resumen de estas:

  • Cursos: La finalidad de los cursos es la trasmisión de nuevos contenidos de carácter científico, técnico y/o pedagógico a cargo de especialistas en cada materia. Los cursos podrán ser presenciales, semipresenciales u online. Los promueve el CEP de referencia a petición de los diferentes centros. Durante el presente curso académico, se vienen combinando la modalidad online con la presencial. 
    Nuestro profesorado está llevando a cabo diferentes cursos como:
    • Competencia Digital Docente A2.
    • Competencia Digital Docente B1.
    • Competencia Digital Docente B2.
    • Cuaderno de Séneca para la evaluación competencial. 
    • Red Profesional de Bibliotecas Escolares. Provincia Cádiz.
    • FP Especialización y digitalización del mantenimiento industrial. Estrategias del mantenimiento industrial. 
    • Inteligencia artificial en el aula de FP. 
    • Evaluación e intervención con alumnado TEA.
    • Edutuber para la creación y edición de vídeos educativos.
    • Escuela de profes: Altas capacidades en las aulas. Mirar más allá de los estereotipos. 
    • Formación para coordinadores de grupos de trabajo y formación en centros. 
    • Objetos digitales educativos en las AAVV Moodle Centros: Integra, motiva y enriquece tus clases. 
    • Jornadas iniciales para equipos directivos y responsables de formación. 
    • Digitaliza FP. Entornos de trabajo 24-25.
    • Aplicación didáctica de Classroom y herramientas de Google. Iniciación. 
    • Nociones básicas sobre la observación entre pares.
    • Uso de la plataforma Moodle Centros. Nivel inicial. 
    • Iniciación a la prevención de riesgos laborales en la docencia. Funcionarios en prácticas. 
    • Formación a distancia funcionarios en prácticas. 
    • FP Dual: La resolución de 26 de junio de 2024.
  • Seminarios o proyectos de innovación: Tendrán como finalidad la necesidad de profundizar en el estudio de determinados temas educativos a partir de aportaciones de los propios asistentes y asesorados, en algunos de ellos por ponentes externos, cuando sea necesario. Se requiere un alto grado de implicación de los asistentes y voluntad de mejorar la práctica docente. Se utilizan como métodos habituales de trabajo el intercambio de experiencias y el debate interno. 
  • Jornadas, conferencias y encuentros: Estas modalidades son de carácter puntual cuyo principal objetivo es difundir contenidos sobre un tema monográfico previamente fijado, adquirir información sobre un área de interés, intercambiar experiencias o debatir sobre avances que se hayan ido produciendo. Se contará con la presencia de expertos en los temas que se vayan a tratar. 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)