El impacto del Plan de Formación se puede enfocar en varios aspectos claves, considerando las metas y las metodologías descritas en el documento:
- Impacto en el Profesorado:
- Desarrollo de Competencias Digitales: Gracias al uso de plataformas como Séneca y Moodle, se espera que el profesorado mejore en el uso de tecnologías colaborativas y gestione más efectivamente los recursos educativos. Esto contribuye al aumento en la participación del personal y la integración de herramientas digitales en la enseñanza.
- Implementación de Nuevas Metodologías: Las formaciones en metodologías activas (Aprendizaje Basado en Proyectos y el uso del Cuaderno Séneca) buscan que el profesorado transforme su práctica docente, reduciendo la dependencia de métodos tradicionales y favoreciendo una participación activa de los alumnos.
- Impacto en el Alumnado:
- Mejora en el Rendimiento Académico: La capacitación del profesorado para aplicar metodologías alternativas, como las orientadas al pensamiento matemático y la educación emocional, facilita un entorno de aprendizaje más inclusivo y participativo. Esto debería reflejarse en un aumento de la motivación estudiantil y, en consecuencia, en un mejor desempeño académico.
- Reducción de Conductas Disruptivas: Con el enfoque en educación emocional, los profesores cuentan con herramientas para gestionar el comportamiento en el aula. La atención específica a estudiantes con dificultades emocionales y conductas disruptivas también contribuye a un ambiente de clase más positivo y estructurado.
- Impacto en la Comunidad Educativa:
- Fortalecimiento de la Comunicación: La adopción de plataformas digitales no solo facilita la organización interna, sino que también promueve una comunicación eficaz entre el centro, las familias y otros miembros de la comunidad educativa, mejorando el flujo de información y el compromiso de los padres.
- Promoción de la Convivencia y la Inclusión: Al estar alineado con programas de prevención y equidad (como el programa de convivencia "Escuela: Espacio de Paz"), el plan fomenta un ambiente inclusivo y de respeto, donde se previenen situaciones de acoso y se fortalecen las relaciones entre estudiantes y profesores.
- Evaluación del Impacto: La evaluación se realizará a través de cuestionarios y análisis de indicadores clave, como la satisfacción del profesorado, la aplicación de nuevas metodologías en el aula, y la evolución en los resultados académicos del alumnado.