Las nuevas metodologías han llegado para quedarse, y dado que son una buena herramienta para la mejora de nuestra práctica docente, nos hemos decantado por dar continuidad a este tipo de formación, que ya llevamos a cabo en cursos anteriores.
La directiva, por su parte, apuesta porque las nuevas tecnologías sean el centro de su proyecto educativo y hace hincapié en el manejo de plataformas digitales tanto oficiales (Séneca) como no oficiales (Moodle Centros o Google Drive) para el acceso a la información y para la comunicación con las familias u otros miembros de la comunidad educativa, por tanto la competencia digital es vital para facilitar nuestra labor docente.
Atendiendo a lo anterior, los ejes principales del proyecto de formación serán los siguientes:
- Conseguir una comunicación eficaz y útil entre los miembros del claustro usando tecnologías colaborativas.
- Utilizar metodologías alternativas a las tradicionales para motivar al alumnado que impliquen la transversalidad.
- Instruir en el uso del cuaderno de Séneca y en la evaluación por criterios a través de esta plataforma.
- Elaboración de programaciones y situaciones de aprendizaje en Séneca.
- Herramientas basadas en la educación emocional de cara a tratar alumnado con conductas disruptivas y de compensación educativa.
Para que sea posible adquirir dicha formación se plantearán las medidas a llevar a cabo en la ETCP, para introducirlas, a través del Departamento de FEIE, dentro del Plan de Mejora. A partir de aquí las Coordinaciones de Área, una vez que se haya dado luz verde a las medidas a tomar, las transmitirán a las Jefaturas de Departamento.
El trabajo de esta formación se hará a través de Moodle Centros y de los dos grupos de trabajo creados. En el caso de la Formación en Centro, será en esta plataforma (Moodle) donde se colgarán contenidos y actividades para entregar, mientras que los grupos de trabajo se reunirán periódicamente para trabajar y profundizar en su temática en cuestión.
Es importante señalar que se intentará dar visibilidad a la transferencia de lo aprendido, los productos y evidencias de aprendizaje que se han generado.